Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años: será la más alta a nivel global

Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años: será la más alta a nivel global

¿Por qué Dinamarca aumenta su edad de jubilación?

La edad de jubilación en Dinamarca subirá a los 70 años en 2040, convirtiéndose en la más alta del mundo. Esta decisión, aprobada por el Parlamento danés con 81 votos a favor y 21 en contra, afectará directamente a quienes hayan nacido después del 31 de diciembre de 1970. La medida ha generado preocupación entre trabajadores y sindicatos, que temen por las condiciones laborales al acercarse a una edad avanzada.

Desde el año 2006, Dinamarca ha vinculado la edad de retiro a la esperanza de vida, revisándola cada cinco años. Actualmente, la edad de jubilación es de 67 años, pero aumentará a 68 en 2030 y a 69 en 2035, antes de llegar a los 70 en 2040.

La reforma está alineada con recomendaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que sugieren aumentar la edad de jubilación para responder a los desafíos económicos del envejecimiento poblacional y la baja natalidad. Según el FMI, una persona de 70 años en 2022 puede tener capacidades cognitivas comparables a las de alguien de 53 años en el año 2000. De ahí la frase que ha cobrado fuerza: “los 70 son los nuevos 50”.

El envejecimiento de la población y el impacto en los sistemas de pensiones

El envejecimiento poblacional es una preocupación global. Entre 2000 y 2019, la esperanza de vida mundial creció de 67 a 73 años, mientras que la tasa de natalidad bajó de 3,2 a 2,5 hijos por mujer. Para el año 2050, se estima que una de cada seis personas en el mundo tendrá 65 años o más. Esta transformación demográfica podría provocar un desequilibrio laboral, especialmente en países como Reino Unido, Brasil, India o Estados Unidos, donde habrá más personas saliendo de la fuerza laboral que ingresando.

Controversia y resistencia en Dinamarca

A pesar de los argumentos económicos, la reforma ha generado controversia. Muchas personas en Dinamarca temen que, al llegar a los 70 años, no estén en condiciones físicas óptimas para seguir trabajando. La edad de jubilación en Dinamarca se ha convertido en un tema central de debate público y político. Sindicatos han pedido mejoras en las condiciones de trabajo para compensar el aumento.

Sin embargo, el gobierno defiende su decisión como una medida necesaria para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones y evitar colapsos financieros a largo plazo.

El contexto europeo y el futuro del retiro

La decisión del gobierno danés se enmarca dentro de una tendencia creciente en Europa. Muchos países están estudiando reformas similares para evitar déficits estructurales en sus sistemas de pensiones. El FMI considera esta acción como una herramienta fundamental para proteger la economía en contextos de envejecimiento acelerado.

Según el Fondo Monetario Internacional, aumentar la edad de jubilación es clave para garantizar el futuro económico de los países industrializados y evitar que los adultos mayores caigan en la pobreza o sufran desigualdad social.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *